Estrabismo y ojo vago. Mitos, leyendas y verdades.

El modelo de tratamiento más avanzado y efectivo en el siglo XXI

A menudo, acuden a la consulta optométrica familias un poco desanimadas porque les han advertido que su hijo ya es demasiado mayor para recuperar la visión de su ojo amblíope, o con miedo porque les han recomendado una cirugía de estrabismo y no saben qué hacer.

Y en esos casos, siempre acostumbro a recomendar este fantástico libro. Para que estas familias tengan una visión un poco (o mucho) más amplia acerca de los distintos tratamientos y enfoques que pueden dar solución a su problema o el de sus hijos.

Los tratamientos de estas dos condiciones visuales han sido y siguen siendo un tanto controvertidos. Lo que está claro, es que la ciencia avanza a pasos agigantados, y ofrecer las mismas soluciones que hace 300 años, no tiene mucho sentido. Y más, cuando esos mismos estudios demuestran con claridad que lo que se hacía siempre, no funciona.

En este libro, escrito con un lenguaje sencillo y cercano para ser comprendido por todos, se explican las causas principales de la ambliopía, por qué el parche no es un buen tratamiento, qué es el estrabismo y por qué la intervención quirúrgica no debería ser la primera opción.

Pilar Vergara nos lleva de la mano a lo largo de toda la lectura, para que entendamos, pese a la complejidad del contenido, los muchos estudios que avalan otras formas de tratamiento que mejoran indiscutiblemente estas disfunciones visuales, como la terapia visual.   

¿Cómo consigue la autora que nos resulte ameno y fácil de leer algo con lo que no estamos familiarizados, qué no es nuestro campo, donde todos los conceptos son nuevos, qué es ciencia?

En este sentido, aquí reside el gran éxito de este libro y de esta optometrista. Durante toda la lectura hay gran cantidad de imágenes que nos facilitan su comprensión, así como un  sinfín de ejemplos para que entendamos lo que estamos tratando/trabajando/estimulando.

Nos relata durante todo el libro casos reales abordados con unos y otros tratamientos, o con combinaciones entre varios. También incluye testimonios de casos que han tenido éxito con los tratamientos Optométricos más avanzados, y una sección de preguntas frecuentes extraídas de su extensa experiencia profesional. Todo ello, respaldado por más de 200 referencias científicas.

En definitiva, es un libro escrito para TODOS los que necesiten entender la ambliopía y el estrabismo, qué pueden hacer para resolver estos problemas y dónde tiene que acudir a buscar las soluciones.

Espero que esta reseña te ayude y te sirva si estabas confus@ al respecto de estos temas. En este link puedes adquirir el libro: EDITORIAL AURUM VOLATILE

Estrabismo y ojo vago

PILAR VERGARA

Mitos, leyendas y verdades.

estrabismo y ojo vago

¡UNETE A LA NEWS!