Juguetes de madera que fomentan el desarrollo

BLOG EDUCATIVO

HABILIDADES VISUO-ESPACIALES, COMO DESARROLLARLAS

Existen maravillosas sinergias que conectan nuestros ojos, nuestra mente y nuestro cuerpo. Por ejemplo,  ⁣⁣⁣cómo nos movemos tiene relación directa en cómo percibimos y analizamos la información visual.

En este sentido, nuestra postura corporal y cómo nos movemos, crean una sinergia con nuestro modo particular de ver y de procesar la información visual, adaptándose en todo momento a nuestras capacidades y demandas.⁣⁣⁣..

Mooi Revolution

ANUARIO MOOI

VISIÓN, MENTE Y CUERPO: CÓMO NUESTRA VISIÓN INFLUYE EN NUESTRA MANERA DE PENSAR, COMUNICARNOS Y COMPORTARNOS

Paula Malonda es Optometrista especializada en el desarrollo neurológico y motor, y en este artículo nos invita a descubrir cómo miramos el mundo para romper con esa mirada única y confinada que tanto dolor nos causa.

Visión Binocular y Terapia Visual

OPTOM 2021

26 CONGRESO DE OPTOMETRÍA, CONTACTOLOGÍA Y ÓPTICA OFTÁLMICA

Comunicación e-póster

ÉXITO DE LA TERAPIA VISUAL EN UNA AMBLIOPÍA EN PACIENTE DE 14 AÑOS DE EDAD

Socia Clínica de la Sociedad Internacional de Optometría del Desarrollo y del Comportamiento

SIODEC

7º CONGRESO INTERNACIONAL GRANADA 2022

Comunicación póster

TERAPIA VISUAL POR AMBLIOPÍA EN ADULTO DE 23 AÑOS

Los tratamientos convencionales de la ambliopía siempre se han centrado en la oclusión del mejor ojo hasta los 7-9 años de edad, ya que la efectividad del tratamiento generalmente disminuye después del periodo crítico de plasticidad cerebral. Sin embargo, la evidencia indica que los ejercicios de terapia visual optométrica promueven la neuroplasticidad y mejoran distintas funciones visuales, afectadas en la ambliopía, como la acomodación, antisupresión, y estereopsis global.

Este caso expuesto, pretende mostrar la existencia de una plasticidad neuronal visual presente más allá del periodo crítico en una paciente que no alcanzó estas funciones visuales en su infancia.